iBike Rider V2. Conecta tu viaje en Moto!!
Los viajes en moto en compañía de tus amigos son algo muy especial para los amantes de las dos ruedas.
Y es que no hay nada como compartir paisajes, curvas y anécdotas del viaje en tiempo real. Aquí tenéis un complemento ideal para intercomunicar vuestros smartphones durante el viaje.
El iBike Rider V2 es un manos libres integrable en el casco que nos permite hacer y recibir llamadas mediante comandos de voz y a su vez es compatible con iPhone, Android y Blackberry para compartir llamadas VoIP en ruta.
El sistema carece de batería, hecho que por un lado nos da más libertad en viajes largos, pero por otro lado nos obliga a tener que lidiar con el cable hasta el teléfono, que por comodidad lo llevaremos pegado al cuerpo.
El sistema es muy fácil de instalar en el casco mediante velcros. La unidad exterior se instala en un lateral y el brazo flexible del micrófono permite introducirlo en el interior para cascos integrales.
Al conectarse de forma directa por cable al teléfono, podemos incluso escuchar música o las indicaciones del GPS del dispositivo.
Su precio es muy interesante: 49€ la unidad y 89€ si compras dos unidades.
RECOMENDACIONES APPLENDO
1.- Os tenemos que recordar que bajo ningún concepto debéis manipular el teléfono en marcha. Os jugáis la vida. Para algo lleváis un teléfono inteligente, configuradlo para poder recibir y realizar llamadas mediante comandos de voz sin tener que quitar las manos del manillar. Recordad que a partir de octubre de este año SIRI os va a permitir manejar el iPhone por voz en castellano para casi todo.
2.- Tenéis que tener en cuenta las leyes y códigos de circulación de España y países que vayáis a visitar en cuanto al uso de manos libres en motocicletas, ya que por ejemplo aquí en nuestro país el artículo que regula su uso deja vacíos que pueden dar pié a que un agente de la autoridad interprete que es procedente denunciar su uso (sobre todo cuidado en Ciudad). Si tenéis la mala suerte y os denuncian, os recomendamos que intentéis integrar el sistema dentro del casco de tal forma que no se vea desde el exterior, quitando alguna almohadilla interior a la altura del mentón. Esta solución tiene como inconvenientes la incomodidad de pulsar el botón de accionamiento del sistema y el menor rendimiento del sistema de ampliación y reducción de sonido con el aumento y reducción de la velocidad respectivamente, ya que la unidad exterior tiene un micrófono detector de ruido ambiente que integrado en el interior del casco mantendrá el sonido mas bien bajo (aunque se puede ajustar a mano antes de iniciar la marcha).
3.- En caso de utilizar el sistema, no utilizarlo en niveles altos de volumen para poder prestar atención a lo que pasa a nuestro alrededor en la carretera.
Estos consejos son esenciales para que vuestro viaje sea definitivamente memorable!!
Disfrutad del verano, caballeros del asfalto!!!
Entrada dedicada a nuestros amigos de