Apple Watch. Tarde y mal?

Hace ahora casi tres años que Apple montó un circo y le crecieron los «nanos». Apple arrebató al iPod nano su sueño de convertirse en reloj de pulsera estirando su diseño justo cuando la moda era llevarlo en la muñeca. Desde ese momento, todos los Apple Lovers esperábamos ansiosos que la empresa de la manzana reinventara el reloj. ¿Es el recién presentado Apple Watch lo que esperábamos de los Herederos de Steve Jobs?


Cuando se presentó el iPhone 5 en septiembre de 2012, Apple actualizó la gama de los iPod haciendo crecer al «nano» de tal modo que ya no podría utilizarse como reloj. En aquel momento muchas empresas de accesorios se encontraban fabricando correas de todo tipo y calidad que convertían el iPod nano cuadrado con su pantalla pantalla táctil en un divertido complemento de vestir con gran autonomía como reloj. Si bien es cierto que no se trataba de un smart watch, todo apuntaba a que Apple podría explotar esa idea hasta límites inimaginables. Cuando los seguidores de Apple vimos que el nano se despedía de sus dimensiones y crecía al doble de su tamaño anterior, todos creímos que en aquella misma Keynote tendríamos una gran sorpresa por parte de la compañía de la manzana anunciando la fabricación de un «Smart Watch» que ocuparía el hueco de mercado que dejaba el iPod nano en su aventura de convertirse en «wearable» (elemento de vestir o llevar puesto). Antes de aquella Keynote, circulaban rumores sobre un reloj/brazalete ( iWatch / iWrist ) que dejaría en calzones al que entonces sonaba en todas las emisoras,…..el Pebble. La rumorología del posible lanzamiento de un reloj por parte de Apple a finales del año 2012 o durante el año 2013, provocó que los early adopters se decantaran por adquirir un Pebble, un I’mWatch italiano con base Android o relojes sucedáneos con Bluetooth para matar el mono del esperado lanzamiento de la manzana.

Dos años y medio después de coartar, sin justificación sensata, la moda de vestir un iPod nano en la muñeca y de ver como Samsung y Motorola se han aplicado en la asignatura de encontrar un Smart Watch que tomara la delantera sobre el multiprofetizado lanzamiento de Apple, Sir Jonathan Ive & Company presentan un reloj inteligente con diseño muy cuidado en su ejecución, pero muy predecible en sus formas.

de-lujo-de-aluminio-gel-de-s-lice-veo-kits

Observando en la imagen anterior un iPod nano con correa blanca, es lícito pensar que esta imagen ha sido el boceto del que ha partido el diseño definitivo del reloj que Apple ha presentado recientemente. Los Apple Lovers sabemos que «menos es más» en el diseño de dispositivos y que es difícil llegar a un diseño sencillo, funcional, cómodo y que guste a todos. Pero quizás el público esperaba un diseño más atrevido con pantalla curva y un aire menos retro. A diferencia de lo ocurrido con otros dispositivos como el iPhone, la forma y diseño del Apple Watch no ha sido justificado fuera de la estética y el marketing.

¿Por qué la pantalla es plana y no curva, tipo brazalete? 

Por razones estéticas y ergonómicas, lo más razonable hubiera sido crear un dispositivo tipo brazalete, como los que aparecen en las imágenes mostradas más arriba de los prototipos o «fakes» que circulaban por las redes, pero quizás (y esto es lo que no se ha explicado por parte de Apple), sea la funcionalidad la que haya obligado al diseño trivial de un reloj plano para el primer Smart Watch de la manzana. Una pantalla curva crea muchos reflejos con luz diurna y al exterior. Este puede ser el motivo por el que no se han atrevido a plantear un diseño más curvo para el lanzamiento de este nuevo dispositivo.

Si hablamos de atrevimientos, tenemos que hablar de Samsung, ya que este fabricante ha sacado al mercado toda una gama de formas y diseños de reloj y brazaletes (incluso con pantallas curvas), en un intento desesperado por adelantarse a lo que Apple pudiera presentar. Cuando ya se conocía por filtraciones lo que Apple presentaría como Smart Watch, Samsung presentó un último reloj semanas antes del lanzamiento del Apple Watch imitando su estilo de correas intercambiables, ya que los primeros Samsung Galaxy Gear se fundían con su correa como un elemento completo.

SM-V700 Set 6set Black

En estos momentos cabe destacar que Motorola, con su «Moto 360» de corona circular, ha hecho un buen trabajo de diseño y acabados para un Smart Watch que se diferencia de sus competidores en presencia y elegancia.

Como ha ocurrido con otros dispositivos como el iPhone y el iPad, parece que Apple marcará la tendencia del diseño de los próximos relojes inteligentes del mercado, pero los acontecimientos actuales tras el lanzamiento de su primer Apple Watch ponen en duda la política de ventas y el funcionamiento del marketing del nuevo producto.

¿Autonomía?

Esta es la asignatura pendiente de todos los actuales Smart Watches del mercado excepto del Pebble, que con sus pantallas de tinta electrónica son los únicos que garantizan un uso coherente como reloj que no tiene que cargarse a diario.

La guerra en los próximos años y modelos será la autonomía. De momento Apple, Samsung y Motorola, no aguantan más de dos días sin cargar con un uso más que moderado. Cuando las baterías lo permitan (quizás en un futuro aparezcan correas con carga que permitan funcionar como baterías intercambiables), podremos disponer de un verdadero Smart Watch con Sim integrada y pareada con nuestro teléfono que nos permita hacer deporte con GPS y estar totalmente conectados sin cargar con grandes terminales en el antebrazo.

¿Resistencia?

Aunque actualmente no se disponen de pruebas suficientes para emitir una valoración o comparación entre los distintos modelos y marcas, los Smart Watches que hay en el mercado son de «mírame y no me toques». Con esto queremos decir que no parecen dispositivos todo terreno para hacer el cabra y llevarlos a la piscina y a la playa. Si acaso el Pebble lleva ventaja en eso con su resistencia al agua, pero en un futuro cercano iremos viendo la evolución de estos relojes para convertirse en algo que no nos quitaremos ni para dormir.

¿Utilidad y experiencia de usuario?

La utilidad de estos dispositivos va a depender de las funciones que utilice el usuario final y de lo prácticas que le sean en cada ocasión. En este campo Apple toma la delantera convirtiendo este dispositivo en un auténtico «health advisor» o vigilante de salud. Quizás el diseño comedido del Apple Watch tenga que ver también con agradar también a la tercera edad para ser utilizado como monitor de salud en personas mayores y avisador en caso de emergencia. Por supuesto, como hay que ganar dinero, es imprescindible que el Apple Watch funcione necesariamente sincronizado con un iPhone para casi todo, porque así se aseguran la venta de ambos dispositivos. Aunque si se plantea el uso del Apple Watch como vigilante de personas, debería de tener más autonomía, porque una persona mayor no se va a acordar de cargarlo todas las noches….

En cuanto a la experiencia de usuario, se ha alabado mucho el uso del botón lateral del nuevo Apple Watch en su funcionamiento, pero se ha criticado la fluidez de uso de la pantalla y sobre todo el uso del «Force Touch», una nueva forma de tocar la pantalla con más presión, que no siempre funciona a la primera, aunque habrá que probarlo realmente bien para emitir una valoración al respecto, cosa que no hemos hecho todavía.

¿Marketing o problemas con la disponibilidad de producto?

Viendo las maniobras de Apple para conseguir crear verdadera ansia de tener o comprar sus productos, no sería de extrañar que la falta de disponibilidad del producto en las pocas tiendas en el mundo que lo han comenzado a vender y los plazos largos de entrega en las compras por internet, sea presuntamente una torticera forma de crear en el cliente el interés de tener algo exclusivo.

Apple sabe de la atracción de lo exclusivo que sufren sus clientes más «pastosos». Cuando salió el iPhone, hubo empresas que comercializaron de forma exclusiva modelos fabricados en oro y plata que atrajeron a los más ricos sobre todo en Oriente Medio. Es por esto que Tim Cook se ha lanzado directamente a fabricar series de súper lujo de su nuevo reloj inaccesibles al público general.

apple-watch-edition

Pero esta presunta maniobra de Apple de no servir los relojes que ha presentado en cantidad suficiente a nivel mundial y pretender manejar la demanda del cliente podría salirle mal si no llevan cuidado, ya que el tiempo perdido en las primeras ventas puede no recuperarse después cuando la competencia les imite a precios más bajos y sirviendo antes los productos.

Apple parece que pretende fomentar la compra de estos dispositivos por internet para evitar tener que exponerlos en tiendas por el problema de sistemas antirrobo efectivos. Será complicado poder tener uno entre manos para probarlo antes de su compra, por eso hay que estar atentos a las pruebas que numerosos blogs de tecnología realizaremos en el momento en que podamos disponer de uno de ellos para dar nuestra opinión.

Conclusión.

Nuestra opinión es que Apple ha llegado tarde con su Apple Watch. Muy tarde para lo que ha presentado. Y este problema sólo se puede arreglar «a medias» con un producto excelente. No dudamos que los acabados del Apple Watch serán espectaculares y se habrá cuidado con muchísimo esmero su calidad de fabricación, pero si en los primeros meses de uso surgen problemas en su funcionamiento, utilidad o calidad, que ensombrezcan su exquisita apariencia, Apple tendrá serios problemas para rentabilizar este producto.

Tan sólo consiguiendo un par de días más de autonomía, Apple se hubiera metido en el bolsillo a muchos miles de clientes que estarían ya haciendo cola en las tiendas Españolas hasta el día de su lanzamiento.

Applendo Team.

Anuncio publicitario

Etiquetas:

About Applendo Team

Tecnología al día para todos!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: