Extraño problema en algunos MacBook Air
Esta semana hemos tenido conocimiento de primera mano de un extraño problema en algunas unidades de los antiguos MacBook Air.
Estas unidades fueron adquiridas en mayo y junio del presente año 2012, es decir, las últimas unidades antes de su renovación.
Lo extraño del problema es que se produce exclusivamente cuando el MacBook Air se conecta a una red compartida de internet de un iPhone.
El MacBook funciona perfectamente con conexiones wifi, pero a los pocos minutos de utilizar una red compartida de internet desde un iPhone el sistema se cuelga y la pantalla queda bloqueada y fija con lo que parecen códigos de barras que varían el color de la última imagen mostrada.
Por lo que sabemos de momento, se trata de casos aislados y no de algo generalizado.
Se trata de un problema con la tarjeta gráfica del equipo que, por la configuración compacta del hardware del aparato, requiere del cambio de la placa base.
Si habéis adquirido en esas fechas un MacBook Air y tenéis un iPhone o cualquier otro smartphone con el que se pueda crear una red compartida de internet en el móvil, no está demás que probéis a conectar el equipo de esta forma para descartar cualquier problema.
Si detectáis este problema en cualquiera de vuestros Mac, os damos unos pequeños consejos:
1.- Aseguraos de que tenéis registrado el número de serie del equipo con Apple. Para hacerlo o comprobarlo hacer clic aquí.
2.- Comprobad en la web de soporte de Apple la cobertura de vuestro equipo para ver si está todavía dentro del primer año de garantía de reparación de hardware o dentro de los tres años de cobertura de AppleCare si tenéis contratado este servicio. Para ello haced clic aquí.
3.- Si habéis comprado el equipo en la tienda física oficial de Apple o en la web de Apple, dirigíos directamente a una tienda Apple oficial para su reparación o sustitución. En caso de que hayáis adquirido el equipo on line y no tengáis una tienda oficial cerca, llamad al teléfono de soporte técnico de Apple 902 151 992 para que os den instrucciones para su reparación. Para encontrar una tienda Apple oficial haced clic aquí.
4.- Si habéis comprado el equipo en cualquier tienda autorizada de Apple, que no la oficial, dirigíos primero a esta tienda con la factura de compra para que os den una solución. Si la solución pasa por mandar el equipo a reparar, aseguraos de que el servicio está autorizado por Apple, aunque os recomiendo que si tenéis una Apple Store cerca os llevéis el equipo directamente allí por la mayor rapidez y garantía de los trabajos y la amable atención que recibiréis.
Viendo la enorme demanda de productos Apple que tenemos actualmente, la producción de equipos se realiza a marchas forzadas, por lo que aunque el sistema de calidad de Apple es muy exhaustivo, pueden darse casos de hardware defectuoso. No es que con esto queramos justificar los posibles fallos detectados en los equipos, ya que no son baratos, pero es normal que aparezca alguno con problemas de entre los millones que venden trimestralmente.