London 2012
Sólo quedan dos semanas para que se inicien los Juegos Olímpicos de Londres. Si el Barón de Coubertin levantara la cabeza, no podría creer hasta donde llegó su iniciativa de instaurar los Juegos Olímpicos de la Modernidad allá por el año 1894.
En el cajón de los buenos recuerdos guardamos algunos de nosotros aquel de seguir los Juegos Olímpicos pegados al televisor hasta altas horas de la madrugada. En la actualidad, con las nuevas tecnologías, podemos seguir todo tipo de grandes eventos desde nuestros dispositivos móviles.
Aunque ya en los Juegos Olímpicos de Pekín del año 2008 contábamos con los primeros teléfonos inteligentes y el iPhone cumplía entonces su primer año en el mercado, las aplicaciones no llegaban a todos los países y no había tanta variedad como en la actualidad.
Por ello, este año asistiremos a los primeros Juegos Olímpicos que serán seguidos masivamente por dispositivos móviles y, como no podía ser de otra manera, los usuarios de Android e IOS tendrán la oportunidad de seguir en vivo los resultados de las pruebas olímpicas y estar al día en el calendario de eventos deportivos gracias a las aplicaciones disponibles en la AppStore y en la recién estrenada Google Play.
Atendiendo a la petición de Pepón, uno de nuestros seguidores, hemos analizado las aplicaciones disponibles para seguir los Juegos de Londres de este año.
Lo más importante a tener en cuenta es que no hace falta gastarse dinero para estar al día con los eventos, ya que la mayoría de las aplicaciones de seguimiento de las Olimpiadas tienen su versión gratuíta y os aseguramos que ninguna de las versiones de pago que hemos analizado ofrece extras que merezca la pena pagar.
Por otro lado, comentar que no hemos encontrado ninguna aplicación en castellano, es decir, que tendremos que conformarnos con el inglés a no ser que algún desarrollador espabilado consiga traducir al castellano y registrar en menos de dos semanas toda la información de los servidores Londinenses.
Mucho cuidado!!!
Ojo con la tienda de aplicaciones, ya que aparecen aplicaciones de pago con el título y la explicación en castellano y luego la información interior está en inglés!!.
Aquí os presentamos una pequeña criba de las aplicaciones que hemos analizado para que elijáis la que más os acomode. Podéis encontrarlas todas ellas buscando «London 2012» en la tienda de aplicaciones.
Estas dos aplicaciones son las oficiales de los Juegos Olímpicos de Londres.
La primera Join in contiene noticias al día de lo que acontece en Londres, desde la llegada de la antorcha hasta los eventos diarios en cada una de las ubicaciones de los eventos. También proporciona información con mapas de la ubicación de cada disciplina y los estadios o instalaciones donde se van a desarrollar las competiciones. Contiene enlaces con fotos y vídeos sobre los eventos y una guía de viaje para aquellos que pretendan visitar Londres durante los Juegos.
La segunda Results, está más enfocada a la presentación de resultados de las pruebas, calendario de las mismas, medallero e información de los atletas participantes más destacados.
Ambas aplicaciones permiten personalizar mediante un sistema de favoritos los eventos, deportistas y disciplinas que queramos seguir más de cerca.
Son muy completas y con información más que de sobra para seguir las Olimpiadas este año.
Esta aplicación es un sucedáneo de Results, que hemos presentado antes, se basa en calendario de eventos, presentación de resultados de pruebas y menú favoritos. Es menos gráfica que la anterior, dando la sensación de que estamos consultando datos de bolsa.
Esta aplicación viene a ser como una fusión de las dos oficiales que presentamos al principio, con la particularidad que te venden una versión completa que a nuestro parecer no merece la pena pagar si no es por capricho. Pretende ser más gráfica y llamativa y por ello en ocasiones falla por falta de carga de información y se cierra.
No acertamos a saber porqué los desarrolladores han elegido un logo más cercano al Tour de Francia que a los Juegos Olímpicos, pero esta aplicación ofrece lo mismo que la segunda que hemos presentado. Poco gráfica. Todo texto (excepto las banderas) y enlaces a páginas de noticias sobre los Juegos.
Tras este análisis y para aquellos que quieran acertar a la primera, recomendamos las oficiales que hemos presentado al principio.
Hasta el momento es lo mejor que hemos encontrado. Si aparece algo interesante en estas dos próximas semanas trataremos de informaros a tiempo.
Esperamos haber cumplido correctamente con las expectativas de Pepón con esta entrada. Recibe un cordial saludo.
Me gusta… veremos cual elijo. Gracias Applendo 🙂