Tutorial Passbook. Cómo funciona.

20121019-200235.jpg

Passbook es un gran desconocido en España y muchos otros países donde no se encuentra todavía integrado en aplicaciones o webs que nos permitan realizar compras, sobre todo de eventos, a través de nuestro propio dispositivo móvil.

En estos momentos un gran número de empresas están desarrollando aplicaciones nuevas, implementando las actuales y tratando de adaptar sus páginas web a la venta de tickets para utilizarlos con este novedoso y práctico sistema que, de funcionar como Apple pretende, podría convertirse en la nueva revolución del pago mediante nuestro smartphone sin necesidad de nuevos chips de comunicación inalámbrica de corto alcance, conocidos como NFC (Near Field Communication).

20121019-205238.jpg
Para explicar rápidamente en qué consiste esta aplicación, diremos que se trata de una billetera inteligente donde guardar las entradas que hemos adquirido por internet para asistir a sesiones de cine, obras de teatro, encuentros deportivos, etc…

Billetera o cartera porque sirve para guardar digitalmente tickets, entradas, cupones de descuento o de pago, tarjetas de embarque, etc… para utilizarlos directamente desde el iPhone o iPod Touch a través del escaneo de códigos QR (Quick Response – Respuesta rápida) que nos aparecerán en la pantalla. Es una aplicación que no está disponible para el iPad. ¿Por qué?
Pues es bien sencillo de entender. No es muy cómodo ni usual llevar un iPad en momentos de ocio como ir al cine, al teatro, al fútbol, etc…

Inteligente porque la aplicación activa nuestros tickets y muestra un acceso directo a ellos desde la pantalla de bloqueo del dispositivo a la hora y en el lugar del evento presente en los mismos. Por ejemplo: compramos una entrada de cine en una sala determinada y la sesión comienza a las 20:00 hr; teniendo nuestra entrada en Passbook, el sistema detectará el momento en el que llegamos a las proximidades de la sala de cine y nos avisará del evento mostrando un acceso directo de nuestra entrada en la pantalla bloqueada (si lo deseamos). Este aviso se activará únicamente a la hora prevista de acceso a la sala y no antes.

Passbook no es una tienda, aunque con el tiempo ya veremos hacia donde nos lleva esta nueva idea de Apple.

Cuando abrimos Passbook por primera vez, nos aparece una breve explicación de las posibilidades de la aplicación y nos deriva como única opción a la App Store para que localicemos aplicaciones que tienen implementado el uso de Passbook.
20121019-210320.jpg

20121019-213934.jpg

20121019-214004.jpg
De momento, aquí en la App Store española sólo disponemos de tres aplicaciones que nos permiten almacenar tickets. En los tres casos se trata de compañías aéreas, con lo que almacenaríamos tarjetas de embarque en nuestro Passbook.

Debajo de las aplicaciones mostradas y sobre nuestro ID de Apple, aparece el botón Canjear que nos deriva a una página para introducir códigos de descarga concretos para descuentos u otras ofertas que obtendremos en páginas web o códigos de tarjetas iTunes.

Ahora que ya sabemos un poco de qué va el tema, gracias a la web Ticketea.com, vamos a poder probar la compra de un ticket ficticio que nos servirá para entender el funcionamiento de Passbook.
Si pulsáis sobre el enlace del párrafo anterior, accederéis a la web http://www.ticketea.com, que se dedica a encontrar eventos y permite la organización de los mismos mediante la creación de entradas en la web.20121019-215601.jpg
20121019-215941.jpg
Bajo las imágenes de los eventos aparece un anuncio descrito como ¿ya tienes Passbook en tu iPhone?. Lo pulsamos y llegamos a la siguiente página…
20121019-220319.jpg
Al final de esta nueva página encontramos un vídeo y bajo éste un cartel con letras blancas sobre fondo rojo que dice descarga tu entrada demo en Passbook. Hacemos click en él y llegamos aquí….
20121019-220607.jpg
Elegimos la cantidad de entradas a comprar (sólo podemos seleccionar una entrada en el desplegable).
20121019-220619.jpgY pulsamos en el cartel de letras blancas sobre fondo verde comprar (0,00€)
20121019-220633.jpg
Llegados a esta página, ponemos un nombre y un correo electrónico y tenemos que aceptar las condiciones de uso y la política de privacidad para poder continuar.
Podemos marcar, o no, la casilla de abajo para recibir por email ofertas de ticketea.com. Entonces pulsamos en continuar, abajo a la derecha y aparecerá un mensaje como este…
20121019-220932.jpg
En este momento se ha enviado un mensaje al correo electrónico que hemos escrito anteriormente con un enlace para guardar nuestro ticket en Passbook.
También podemos pulsar en descargar ticket para imprimir si es eso lo que deseamos, pero es un contrasentido si pretendemos usar Passbook.
Abrimos nuestro correo…
20121019-221959.jpg20121019-222043.jpg
Y encontraremos un código QR con el enlace Guárdalo en tu Passbook. Pulsamos este enlace y se abrirá Passbook para confirmar que queremos añadir el ticket a la billetera20121019-222530.jpg
Pulsamos añadir y ya tenemos nuestro primer ticket en Passbook!!!.

20121019-222747.jpg
El ticket presenta los datos del evento y un código QR en la parte inferior que nos servirá de pase o entrada al ser escaneado por un lector que deberá existir en el acceso al evento, claro está.
A la derecha abajo del ticket encontramos una «i» de información que nos permite dar la vuelta al ticket y ver las condiciones del servicio del mismo, nuestros datos y la posibilidad de que éste se muestre en la pantalla de bloqueo del iPhone en el momento y lugar a la hora prevista. Desde esta parte del ticket también podemos eliminarlo pulsando la papelera arriba a la izquierda y veremos cómo una trituradora hace tiras nuestro ticket.
20121019-223004.jpg

Esperamos que este tutorial os haya servido para comprender un poco el sistema y os ayude a comenzar a utilizarlo en el momento en que vayan apareciendo aplicaciones y webs que permitan su utilización.

Todavía habrá que ver cómo evoluciona el uso de Passbook, ya que hay muchas cosas que estudiar. Por poner un ejemplo, ¿Cómo lo haremos cuando una sola persona adquiera entradas para varias que no lleguen al evento al mismo tiempo?, ¿Se podrán compartir entradas?, ¿Cabrá la posibilidad de piratear entradas dejando que los hackers más astutos hagan de las suyas?….

Lo que sí está claro es que para tener Passbook tienes que tener un iPhone o un iPod Touch, y eso sí lo tienen claro en Apple.

Queremos dedicar esta entrada a Pepón, uno de nuestros más fieles seguidores.
Muchas gracias por tus útiles sugerencias.

¿Podremos probar Passbook en el próximo concierto de Ben Harper en España?
Sería un puntazo, ¿no creeis?….

Anuncio publicitario

About Applendo Team

Tecnología al día para todos!!

9 responses to “Tutorial Passbook. Cómo funciona.”

  1. Pepón says :

    Gracias por la dedicatoria… creo que entradas con tutoriales harán que cada vez sean más tus seguidores.

  2. Pepe says :

    Muchas gracias, he applendido algo que, la verdad, no sabía cómo podría funcionar

  3. sediment water filter says :

    You’re so cool! I don’t believe I have read through
    a single thing like this before. So nice to discover another person with some unique thoughts on this issue.
    Seriously.. thanks for starting this up. This website is one thing
    that’s needed on the web, someone with a bit of originality!

  4. luisa says :

    no me carga el tikete areo a passbook

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: